El veneno de la traición.
Tu mundo se derrumba cuando descubres que tu pareja te ha sido infiel. Sientes rabia, odio, ira, tristeza, muchas emociones juntas y a la vez contradictorias hacen que te desequilibres. Puedes llegar a sentirte inferior con una autoestima que desciende bruscamente. Tu vida da un giro de 180 grados.
La ansiedad que te provoca la situación no te deja ver con claridad ni ser objetivo. Saldrían los peores comportamientos que jamás pensaras tener hacia él o ella. Para ti en ése momento no tiene perdón lo que ha hecho. Tu orgullo ha sido dañado porque no sólo no te quiere, sino que estando contigo te ha mentido y engañado con otra persona, lo que se convierte en una gran decepción.
Infiel y perdón.
Para perdonar, tu herida tiene que estar curada, es un proceso que lleva su tiempo donde hay que asimilar y digerir lo que ha sucedido. No es necesario que exista una reconciliación en la cual se vuelva al punto de partida y sigas compartiendo tu vida con ésa persona.
- No significa que olvides y borres de tu memoria lo acontecido.
- Perdonar es recordar sin odio y sin rencor.
- Es liberarte y desprenderte de tus sentimientos negativos.
- El perdón es una limpieza personal de nuestras emociones.
Para ser feliz hay que perdonar, la venganza te lleva a un estado de placer pasajero que no trae beneficios a la larga. Si perdonas sentirás paz interior, sanarán tus emociones, podrás avanzar y ver la vida con otra perspectiva.
Cuanto antes pases tu duelo más pronto llegará el amor hacia ti que una vez perdiste.
Carmen Cifuentes

Estudiante de psicología. Técnico de Enfermería. Jardín de Infancia. Community Mánager. Diseñadora web. Administración de Empresas.
Muy buen blog, si les gusta pueden pasar por el mio y me dan su opinion! https://aprendeconmigosite.wordpress.com/
Muchas gracias lo haré. 🙂
Las venganzas nunca reparan el daño causado, es mejor dedicar esas energías a pasar el duelo y recuperarse. Si perdonar significa superar emocionalmente el trance, estoy de acuerdo; lo que creo que no haría jamás es seguir conviviendo con esa persona. Para mí solo existen dos motivos para una separación inmediata: la infidelidad y el maltrato, y no es porque no pueda comprender las debilidades y perdonar, es porque ya no podría volver a confiar en esa persona; no se puede convivir con alguien de quien desconfías.
Muy cierto tu comentario, perdonar es superarlo emocionalmente. Para perdonar no es necesario seguir la relación. Gracias por comentar. Un saludo 🙂
Tienes mucha razón, Carmen.
Pero decirlo es una cosa y hacerlo otra… Es un proceso que, como bien dices, lleva su tiempo.
Un abrazo.
Se puede hacer, yo lo hice, pasé mi proceso y perdoné.