Saber gestionar las emociones es fundamental para el éxito personal y profesional

Para conseguir un objetivo o metas existe el coaching.
El coaching es un acompañamiento para conseguir logros.

¿Quién está detrás?

Carmen Cifuentes
Recibe mi regalo exclusivo por ser suscriptor
Artículos recientes
Hoy todo me sale mal. Qué puedo hacer
Todo te sale mal. Una serie de circunstancias te llevan a un estado no deseado como el enfado y cabreo. Si, te entiendo, yo también he pasado por ahí, pero antes quiero contarte Empezaré contándote una historia y te diré lo que hago para que ese día me vaya mejor. Píldoras con dosis de felicidad. Leer másHoy todo me sale mal. Qué puedo hacer[…]
Compartir es de generosos
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
La importancia de estar en paz con nuestros padres
Sanar la relación con los padres. Es importante ser consciente y sanar esta relación cuando nos brindan emociones de rabia y tristeza. Estas emociones están ahí para sentirlas, y el poder llegar a transformarlas en paz interior, alegría e ilusión es algo que depende de nosotros. La relación con nuestra madre está vinculada directamente con nuestra autoestima, y la relación con nuestro padre lo Leer másLa importancia de estar en paz con nuestros padres[…]
Compartir es de generosos
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
¿Cómo lidiar la decepción y sanar sus emociones?
Decepción tras decepción ¡Carmen! -me preguntó Rocío. ¿Qué puedo hacer para que las personas no me decepcionen? Yo lo doy todo, ayudo, me vuelco con ellos. ¿Qué estoy haciendo mal?– me dijo. ¿Te sientes bien mientras ayudas? – Le pregunté –Sí, me dijo ella. Entonces no estás haciendo nada mal– le contesté. Lo único que Leer más¿Cómo lidiar la decepción y sanar sus emociones?[…]
Compartir es de generosos
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
El arte de la publicidad despierta emociones
Publicidad emotiva con Èlia Guardiola Cuando la publicidad o marketing emocional consigue despertar nuestras emociones, sensaciones y nos atrae con su mensaje, para mí se convierte en arte. El arte de persuadir removiendo nuestros sentimientos y despertando nuestro deseo, necesidades y recuerdos. Pero nadie mejor como Èlia Guardiola para explicarnos qué es la publicidad emocional y Leer másEl arte de la publicidad despierta emociones[…]
Compartir es de generosos
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Cómo motivarse para alcanzar un propósito
Motivarse es primordial para alcanzar lo que deseas. Para alcanzar un objetivo no sólo es suficiente ser constante sino que también es fundamental estar motivado, pues te digo por experiencia que si no lo estás, podría llegar la ocasión donde tirarías la toalla y se iría todo al traste después de haber estado mucho tiempo Leer másCómo motivarse para alcanzar un propósito[…]
Compartir es de generosos
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Conflicto laboral ¿Cómo se gestiona?
Entendiendo el conflicto ¿Qué es un conflicto? Un conflicto es como una bola de nieve rodando. De primeras es pequeña, pero poco a poco se va haciendo más grande hasta que se hace incontrolable. En todos los ámbitos de la vida se encuentra presente el conflicto, ya sea a nivel personal, laboral o familiar. Son Leer másConflicto laboral ¿Cómo se gestiona?[…]
Compartir es de generosos
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
¿Cuál es el sentido de la vida?
La vida en sí. ¿Qué sentido tiene? ¿Te has parado a pensar qué sentido tiene o de qué está compuesta tu vida? La vida es una danza donde su coreografía es variable y con muchas vueltas. Giros absurdos o sin explicación donde sales airoso o tropiezas. La vida trae causalidades y no casualidades. Se compone Leer más¿Cuál es el sentido de la vida?[…]
Compartir es de generosos
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
¿Qué hacer para recuperar el ánimo?
¿Qué es el ánimo? El ánimo es una capacidad humana de energía y fuerza que nos ayuda a seguir viviendo con todos los pros y los contras que hay en la vida. ¿Para qué sirve el ánimo? Para emprender un negocio, para afrontar una enfermedad o una pérdida, es fundamental, porque si no Leer más¿Qué hacer para recuperar el ánimo?[…]
Compartir es de generosos
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Dificultad para expresar emociones
¿Tienes dificultad a la hora de expresar emociones? No a todos les es fácil comunicar sus sentimientos. O no saben, o les da miedo exteriorizarlos. Muchos son los que por miedo al conflicto dejan de decir lo que piensan. Otros porque creen que pueden hacer daño si expresan lo que sienten. Las emociones vienen y Leer másDificultad para expresar emociones[…]
Compartir es de generosos
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
5 Consejos para hablar en público
No eres el único que se le dificulta hablar en público, es algo normal. No obstante, para un orador es imperioso que el conferenciar le resulte natural, espontaneo, y además ser interesante al auditorio a quien se dirige, sin embargo, sea novato o se tenga tiempo en esto, debes saber, que siempre se desplegaran los Leer más5 Consejos para hablar en público[…]
Compartir es de generosos
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)